El Algoritmo de Dios para el cubo Rubik
Seguramente conoces el rompecabezas que hizo furor durante la década de 1980: el cubo de Rubik. Si te cuentas entre la legión de usuarios que pasaron cientos de horas intentando armarlo, te gustará saber que se ha encontrado un algoritmo que permite solucionarlo en solo 23 movimientos, independientemente de su estado inicial.
El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico y tridimensional, inventado en 1974 por un profesor de arquitectura húngaro de apellido Rubik. Las caras de un cubo están divididas en 9 cuadros de un mismo color, que pueden moverse mediante rotaciones de las secciones que componen el rompecabezas. El objetivo del juego consiste en, partiendo del cubo desordenado, armar una cara de cada color.
A pesar de que solo se tienen 27 piezas, de las cuales 6 están fijas, el número de estados iniciales posibles es impresionante. Según Wikipedia, donde puede encontrarse la demostración matemática, existen 43.252.003.274.489.856.000 (cuarenta y tres trillones doscientos cincuenta y dos mil tres billones doscientos setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y nueve millones ochocientos cincuenta y seis mil) permutaciones posibles. Sin embargo, hay personas que pueden resolverlo en solo unos minutos, gracias al empleo de algoritmos o técnicas sumamente eficaces, que limitan la cantidad de movimientos necesarios a unos pocos.
Pero recientemente se ha encontrado, utilizando un superordenador, que el número máximo de movimientos necesarios para armar el cubo, a partir de cualquier posición inicial, es de 23. El estudio lo ha llevado a cabo Tomas Rokicki, y lo ha publicado bajo el nombre Twenty-Three Moves Suffice. En él se explica como, utilizando el tiempo libre de un superordenador de Sony Pictures Imageworks, encontró el “Algoritmo de Dios†para el cubo de Rubik.
La denominación de “Algoritmo de Dios†se debe a que se trata de un algoritmo práctico que produce una solución con el menor número de movimientos posibles. Se supone que un omnisciente conocerÃa una solución óptima para cada posible configuración, de allà el nombre. Por supuesto, la solución encontrada dice que 23 movimientos es el máximo número necesario, en el peor de los casos posibles.
Si uno tiene un poco de suerte con las condiciones iniciales, podrÃa resolverlo en 22, 21 o (en un caso trivial) en solo 1 movimiento. De hecho, aquà puedes ver a un aficionado resolviéndolo en 11 segundos.
- Visibilidad:
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök