Análisis Street Fighter IV
Nombre: Street Fighter IV Plataforma: PlayStation 3, XBOX 360 y PC
Género: Lucha Distribuidora: Kochmedia
Cuando Capcom anunció un nuevo juego de una de los mejores sagas que han existido en juegos de lucha (Street Fighter) para la nueva generación de consolas, nos sorprendimos todos los que hemos crecido con este juego. Ya que cualquier aficionado de esta clase de juegos conoce a sus carismaticos personajes Ryu, Ken, Chun-li, Guile, Dhalsim, Blanca, Honda, Zangief, Vega, Balrog, Sagat y Bison.
Sin lugar a dudas con su anuncio surgió el miedo entre todos los aficionados a esta saga que esta nueva versión no diese la talla, y recuperar una saga que había caido en el olvido durante tantos años tenía precisamente ese problema. Entonces nos surgian preguntas como: ¿serán capaces de adaptar una saga con tantos años a esta generación? ¿se adaptará este juego a los actuales gustos? Y después de probarlo os aseguró que lo han conseguido.
Uno de las cosas que para mi gusto hacen más llamativo a Street Fighter IV son sus impresionantes escenas de anime, que van desde la presentación del título como en la narración del modo arcade, donde intercarla las peleas de los personajes con sus llamativas escenas de anime.
HISTORIA
La historia del juego es sin lugar a dudas el punto más flojo y menos cuidado por parte de Capcom, donde la plantilla de 25 luchadores diferentes con la que contamos en ocasiones no tendrán ninguna o casi ninguna motivación para luchar, con una historia algo absurda que nos llevará a pelear por razones algo absurdas en ocasiones (dependiendo del personaje).
Todo comienza con un nuevo torneo organizado por Seth, el jefe final del juego, que anteriormente sirvió a M.Bison en la organización Shadaloo, pero tras la supuesta muerte de este Seth decide formar su propia compañia. Pero si esto no fuese suficiente Seth decide hacerse mas fuerte y para ello utilizará los datos obtenidos de Shadaloo de otros luchadores mediante una máquina que desarrollará su propio cuerpo. Volviendo al torneo que resulta ser una excusa para recopilar los datos de Hadou oscuro, un poder que permanece en el interior de Ryu y permitirá que Seth alcance la divinidad.
En la historia de cada personaje cuenta las razones por la que se meterá en este nuevo torneo, muchos de ellos pra detener los planes de Seth y el resto simplemente por sus propias intenciones más o menos lógicas.
GRÁFICOS
Una de las caracteristicas que más se han esforzado al desarrollar este juego ha sido sin lugar a dudas es el paso de la saga al 3D, los personajes cuentan con una gran vistosidad mediante el uso cell-shadding, con unos movimientos fluidos y suaves, sin verse polígonos por ningún lado. Las animaciones y las expresiones faciales de los personajes al recibir un golpe o incluso darlo han sido muy cuidadas, que demuestra que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle de cada uno de los personajes.
Los escenarios son un tributo los del antiguo Street Fighter II hechos totalmente en 3D, con mucha más actividad y una pequeña interacción con el combate.
Este juego dispone de unos efectos excelentes, las luces y partículas que provienen de los combos o movimientos son espectaculares, siendo los efectos de los Ultra combos impresionantes que hará que quieras repetirlos una y otra vez. Otro de los efectos a destacar es el efecto del nuevo movimiento FOCUS, que hace relentizar el tiempo para cargar y acabar dando un golpe que crea una especie de brochazo por detras del personaje.
JUGABILIDAD
Street Fighter IV tiene una jugabilidad muy depurada, con unos controles que responden a la perfección, y es fácil encadenar combos. Los movimientos de los personajes se han simplificado con respecto a entregas anteriores, en esta ocasión tenemos varios tipos de movimientos los normales, los especiales, los especiales potenciados con la barra de super, super combos y ultra combos. Para realizar estos dos últimos combos necesitamos que las barras de energia se completen. La barra de super se carga parando y realizando movimientos mientras que el de ultra de cargará recibiendo golpes.
Se ha añadido un nuevo modo Desafio que incluye los modos Contrarreloj, Supervivencia y Prueba (que nos plantea realizar desde el combo más fácil a una serie de combos combinados para incrementar su dificultad).
El modo Arcade tiene varios niveles de dificultad, destacando varios niveles de fácil, que hace un juego bastante largo si te lo quieres pasar en todos los modos y asi conseguir todos los personajes ocultos. Además de tener muy implementado el online que nos permite mientras estamos jugando ser retados por jugadores de la región que queramos pudiendo restringir por idiomas. Esto aunque en un principio es bastante bueno si te gusta jugar online se llega a hacer bastante pesado si nuestra intención es pasarse simplemente este modo. Dandonos la opción de no conectar el modo online mientras luchamos en el modo Arcade.
El online de este juego tiene un sistema de puntos que hará que siempre tengas un reto esperándonte por lo que siempre jugaras con luchadores de tu nivel, además el chat de voz está totalmente integrado lo que te permite hablar con tus contrincantes los cuales puedes buscar por idioma, latencia, numero de rounds, limite de tiempo, de más nivel, del mismo nivel, etc…
SONIDO
El sonido nos recuerda al de las versiones anteriores pero en la actualidad, siendo todos los efectos perfectamente conseguidos y con la inclusión de las voces tanto en ingles como en japones, pudiendo elegir el idioma de cada luchador de manera independiente.
La música del juego tiene más de 40 temas, entre remake y nuevas melodías que acompañan nuestros combates para hacerlos más impresionantes.
CONCLUSIÓN
Para concluir nos encontramos ante uno de los mejores juegos de esta generación de consolas, con unas capacidades online que sorprenden por lo integradas que están, convirtiendolo en el mejor juego de lucha online que existe actualmente. Además de ser un juego que se ha cuidado todos los detalles con un control muy bueno, con una duración muy alta si queremos desbloquearlo todo y que gracias a su online hace que no nos aburramos de él.
Nota para este juego: 9
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök