Estudio de videojuegos para Nintendo Switch llegara en formato fisico el 10 de septiembre
Nintendo ha anunciado el lanzamiento de la versión física de Estudio de videojuegos el próximo 10 de septiembre en Nintendo Switch, tras lanzarse en exclusiva en Nintendo eShop el pasado 11 de junio. El software está pensado para que cualquiera pueda aprender a crear sus propios videojuegos, guiado por siete lecciones interactivas ideadas por las mentes de Nintendo.
Niños, adultos, fans de los puzles, gente con algún conocimiento de programación o sin absolutamente ni idea de cómo funciona un juego por dentro… con Estudio de videojuegos no es necesario tener experiencia previa. Al contrario, el juego está planteado para que el aprendizaje sea muy gradual y está articulado de tal modo que se van introduciendo los conceptos básicos de programación y pensamiento computacional de una forma progresiva y entretenida.
¿Y cómo funciona? El juego introduce rápidamente a unos seres muy peculiares llamados nodon, cuya colaboración será esencial para crear un juego desde cero. Hay decenas de nodon en Estudio de videojuegos, cada uno tiene su propia personalidad y desempeña un papel específico dentro de tus creaciones. Empareja a los nodon para que aúnen fuerzas y conviertan tu juego en realidad. Con su ayuda, cualquiera puede pasar de una página en blanco a un prototipo de videojuego en nada de tiempo. Por ejemplo, al conectar un nodon de botón con un nodon de persona, los usuarios crearán un personaje humanoide que sepa saltar cada vez que pulsemos “B”. Y esto es solo el principio… Con alrededor de 80 nodons, es posible crear todo tipo de videojuegos, desde plataformas de desplazamiento lateral hasta juegos de carreras, pasando por títulos de disparos en el espacio exterior.
Estudio de videojuegos es enteramente visual: no hay posibilidad de fallar, ni líneas de código farragosas y complicadas que puedan frustrar a los aspirantes a programador. Cada lección enseña a hacer un pequeño videojuego independiente, cada uno de un género distinto, que el jugador podrá probar en cualquier momento para comprobar y disfrutar de su progreso. El jugador se encontrará a menudo con preguntas como “¿y cómo podemos hacer para que el coche gire automáticamente a la derecha?” o “¿y si quisiéramos que este alienígena pudiera lanzar proyectiles?”, que le obligarán a recurrir a su pensamiento lógico y despertarán su creatividad para encontrar la solución más adecuada. Además, entre lección y lección encontrará un Punto de Control, donde se pondrán a prueba la resolución de problemas en base a las técnicas aprendidas en la lección anterior. ¡Mucho ojo a estos puzles!, los jugadores más ingeniosos seguro que encontrarán en ellos alguna buena idea para incorporarlas en su próximo videojuego.
Una vez nos sintamos con confianza, es el momento de dar vida a nuestras ideas en el modo “Programación libre”, donde los usuarios pueden sacar provecho de las habilidades aprendidas en las lecciones. Además, si los usuarios quieren buscar inspiración, pueden intercambiar y descargar juegos con familiares y amigos de manera local o en línea. Así no solo presumirán de creaciones, sino que también podrán echarles un ojo a los juegos de otros usuarios. Hasta es posible usar el modo “Programación libre” para observar cómo se han programado los juegos de otros usuarios y aprender algún que otro truco útil.
Estudio de videojuegos puede controlarse con un mando Joy-Con o un mando Pro de Nintendo Switch, y también es compatible con Nintendo Switch Lite. Sin embargo, ¡también se puede controlar con un ratón compatible conectado al puerto USB de la base de Nintendo Switch! Esta opción es ideal para los usuarios que prefieran recurrir a un ratón a la hora de usar el programa.
Gracias a sus divertidas lecciones interactivas y su colorido elenco de nodon, cualquiera puede disfrutar aprendiendo a crear sus propios videojuegos sin necesidad de contar con experiencia previa. Estudio de videojuegos se lanza en formato físico en Europa el próximo 10 de septiembre, solo para Nintendo Switch. Para conocer más de cerca el juego, no te pierdas el video "Sumergíos de lleno en Estudio de videojuegos (Nintendo Switch)". Los aspirantes a creador de videojuegos que quieren probar Estudio de videojuegos pueden descargar ya la versión de prueba gratuita disponible en Nintendo eShop.
-
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
JUEGOS DESTACADOS
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök