Análisis Los Pitufos - Village Party

Nombre: Los Pitufos - Village Party        Plataforma: PS4, PS5 y Nintendo Switch

Género: Plataformas, Minijuegos           Distribuidor: Meridiem

El dibujante belga Peyo creó la franquicia Los Pitufos en 1958 para el semanario Le Journal de Spirou, contando la historia de los Pitufos, unas pequeñas criaturas azules, que viven en una aldea en el bosque formada por casas con forma de hongos. Desde su nacimiento, la saga ha contado con multitud de comics, películas, series de animación, videojuegos, merchandising y juguetes.

A mediados de marzo, Microids e IMPS anunciaron el juego Los Pitufos - Village Party, un party game y aventura desarrollado por Balio Studio para PlayStation 5, PlayStation 4 y Nintendo Switch. Este título incluye un modo aventura, 50 minijuegos, multijugador local, 19 Pitufos jugables, más de 31 trajes, 6 tipos de juegos y 10 entornos distintos. Si estas interesado en saber más del juego continúa con nosotros.

 

JUGABILIDAD

 

La jugabilidad de Los Pitufos - Village Party es muy variada, ya que combina plataformas con minijuegos en una historia en la que Gargamel y su gato Azrael quieren capturar 10 pitufos para hacer una poción que lo convertiría en el mago más poderoso de todos. Aquí es donde comienza el modo Aventura, en el que nuestro héroe Pitufo regresa a la Aldea para disfrutar de una gran fiesta que debemos ayudar a organizar, mientras escapamos de Gargamel y Azrael.

En este modo, recorreremos un mapa gigantesco que abarca 10 míticas localizaciones de la franquicia: la Aldea Pitufo, el Bosque Encantado, el pantano, las Montañas Nevadas y el Territorio de Gargamel. Mientras disfrutamos del plataformeo, realizaremos misiones y minijuegos, recolectaremos recursos y desbloquearemos los 19 personajes jugables para el resto de modos, además de más de 31 trajes disponibles.

El juego cuenta con un total de 19 pitufos icónicos jugables para elegir en los 50 minijuegos disponibles, ya sea en el modo Desafío, donde seleccionaremos el minijuego a competir, o en el modo Pitúfalos a Todos, donde también se elige la dificultad, el número de minijuegos y el número de jugadores.

Los 50 minijuegos están muy bien diseñados y categorizados en seis tipos: deportes, memoria, velocidad, combate, diversión y habilidad. Entre los minijuegos más divertidos se encuentran el tiro al arco, la presa, el voleibol, las peleas de bolas de hielo, el baloncesto, encontrar al pitufo, esquivar la ira de Gargamel, la pesca y las carreras de bici, caracol, trineo, tren o coches. En definitiva, estamos ante una gran cantidad de minijuegos que hacen que el juego sea muy divertido.

En estos modos, donde podremos competir directamente en minijuegos, es donde el título es más disfrutable. No solo podemos competir nosotros, sino que también cuenta con un multijugador local para hasta cuatro jugadores, permitiéndonos jugar con familiares y amigos y organizar una fiesta, especialmente si queremos pasarlo bien con los más pequeños de la casa.

 

GRÁFICOS

 

El apartado gráfico de Los Pitufos - Village Party está desarrollado por Balio Studio bajo el motor Unity. En su modo aventura, nos traslada a la ambientación de la franquicia, especialmente a la serie y películas de animación. El juego cuenta con 10 entornos diferentes en una especie de mundo abierto para explorar hasta el último rincón, recorriendo la mítica Aldea Pitufo, el Bosque Encantado, el pantano, las Montañas Nevadas, el Territorio de Gargamel, entre otros. El modelado de los más de 100 pitufos que veremos en el juego representa a la perfección a estos simpáticos personajes, como Papá Pitufo, Fortachón, Filósofo, Chef y Pitufina.

Lamentablemente, el mayor defecto del juego se encuentra en su rendimiento, que puede llegar a ser inestable debido a ciertas caídas de frames, especialmente en zonas con más carga gráfica. Esto se ve acrecentado por la baja resolución de las texturas en los escenarios y personajes del mundo abierto. Sin embargo, en los minijuegos, esto no llega a afectar significativamente, ya que cuentan con un rendimiento óptimo y una calidad que se encuentra dentro de lo esperado.

 

SONIDO

 

Los Pitufos - Village Party cuenta con una banda sonora alegre, ideal para acompañar tanto la aventura como los minijuegos, aumentando su intensidad en momentos clave. Los efectos de sonido cumplen con lo esperado, estando bien caracterizados para representar perfectamente lo que ocurre en pantalla. El juego cuenta con un buen doblaje en inglés y textos en castellano, con actores que realizan un buen trabajo, aunque a veces el Pitufo protagonista repite la misma frase o palabra durante la exploración, lo que puede cansarnos en la aventura.

 

CONCLUSIONES

 

Los Pitufos - Village Party es un juego que destaca por su combinación de plataformas y minijuegos, ofreciendo una experiencia variada y entretenida. La fidelidad a la franquicia, tanto en la representación gráfica de los personajes como en los entornos, captura la esencia de las series y películas de animación. Sin embargo, el juego sufre de algunos problemas de rendimiento, especialmente en el modo aventura, donde las caídas de frames y la baja resolución de texturas pueden afectar la experiencia.

A pesar de estos inconvenientes, los minijuegos cumplen con las expectativas, proporcionando diversión tanto en solitario como en el modo multijugador local, ideal para disfrutar en familia. La banda sonora alegre y los efectos de sonido bien caracterizados contribuyen a la inmersión.

En resumen, Los Pitufos - Village Party es una opción sólida para los fans de los Pitufos y aquellos que buscan un juego de minijuegos y plataformas, especialmente si se busca compartir la experiencia con los más pequeños de la casa. Con su variada jugabilidad y el encanto de sus personajes, ofrece momentos de diversión y nostalgia, a pesar de sus limitaciones técnicas.

NOTA: 6,5