Análisis Horizon Chase 2

Nombre: Horizon Chase 2       Plataforma: PS4, PS5, Xbox Series X|S, Xbox One, Switch y PC

Género: Carreras                    Distribuidora: Epic Games Publishing

Aquiris Game Studio, un estudio de videojuegos con sede en Brasil, lanzó el juego de carreras arcade Horizon Chase en dispositivos Android e iOS en el año 2015. Tres años después, el juego Horizon Chase Turbo llegaría a PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Se trataba de una versión definitiva  que apelaba a la nostalgia de los juegos de carreras arcade de finales de los años 80 y los 90, de franquicias tan famosas como Top Gear, Lotus Turbo Challenge u Outrun.

Han pasado 6 años para ver su secuela Horizon Chase 2 en PlayStation 4, PlayStation 5, XboxSeries X|S y Xbox One. Aunque ya fue lanzado el año pasado en PC y Nintendo Switch. Un juego de AQUIRIS, ahora conocidos como Epic Games Brasil, que promete mejorar la primera entrega, donde lo importante es correr a toda velocidad mientras adelantamos a todos nuestros rivales para conseguir ser los mejores en cada uno de los circuitos. Pasemos a ver todos los detalles de Horizon Chase 2 en nuestra review.

 

GRAFICOS Y SONIDO

 

A nivel gráfico Horizon Chase 2 deja de lado el estilo de 16 bits que vimos en la primera entrega, para mostrar un diseño con estilo cartoon muy vistoso y colorido que le sientra francamente bien. Moviéndose en todo momento de forma fluida, sin ninguna baja de frames y una resolución máxima que alcanza los 4K en plataformas como PS5, Xbox Series X y PC.

El juego cuenta con 66 circuitos repartidos en 6 países de todo el mundo, todos con un diseño muy acertado y llamativo, que nos a pasar por ciudades llenas de edificios y entornos naturales en cuestión de segundos. La iluminación del juego también destaca en todo momento, ya sea en circuitos desiertos por la cantidad de luz, o incluso en aquellos circuitos donde correremos de noche. Además de también hacen presencia los efectos de lluvia o arena en algunos circuitos, que molestarán en la visión y la jugabilidad.

El juego cuenta con 11 vehículos con un diseño muy acertado, que imitan a modelos reales pudiendo desbloquear diferentes colores, hasta dos carrocerias para cada coche y varias ruedas para adaptarlos a nuestros gustos. Aunque no habrá daños en los vehículos al recibir un golpe, algo que ya ocurría en el título original.

A nivel sonoro Horizon Chase 2, vuelve a sorprender por contar con las melodías de Barry Leitch, conocido por ser el compositor de los clásicos juegos de carreras de los 90 como Top Gear y Lotus Turbo Challenge, o incluso el primer título de esta franquicia. Dispone de unos efectos de sonido característicos, junto con el sonido de los turbos y choques, que nos ayudarán a introducirnos más en las carreras.

 

JUGABILIDAD

 

Horizon Chase 2 es un juego de carreras arcade que mantiene la esencia jugable de la primera entrega, homenajeando a las franquicias clásicas Top Gear, Lotus Turbo Challenge y Outrun de finales de los años 80 y 90. Volveremos a tener que pisar el acelerador con el único objetivo de ganar la carrera, mientras esquivamos muros y obstáculos, adelantamos a nuestros rivales, usamos el turbo y conseguimos objetos.

El control del juego se adapta a toda clase de jugadores por su sencillez, solo tendremos que acelerar, usar los turbos y mover la dirección. Manteniendo ese control que ya vimos en la primera entrega, sin inercias al tomar las curvas, por lo que cada movimiento del volante es directo y nos permitirá coger la mejor posición al instante. Quien ya conozca este tipo de juegos sabrá que si queremos ganar no solo habrá que adelantar en las rectas, sino que las curvas nos permiten sacar una amplia ventaja a nuestros rivales.

Las carreras mantienen la esencia de este tipo de juegos, comenzando en la última posición algo que nos obligará intentar salir de la mejor forma posible e ir adelantando al resto de vehículos a lo largo de las vueltas si queremos cruzar la meta los primeros. Para ello, al principio tendremos que ir avanzando posiciones evitando chocarnos con el pelotón de coches que está en las últimas posiciones, mientras se van pasando las vueltas para finalmente tener que emplearnos a fondo para adelantar en las primeras posiciones antes de que se acabe la carrera.

Algo importante es que estaremos obligados a gestionar correctamente las carreras, empezando por una buena salida, elegir el momento adecuado para usar los tres turbos que dispondremos en cada carrera, e intentar conseguir más turbos en aquellos circuitos que aparezcan en el circuito. Además también será importante escoger unas monedas repartidas en los escenarios, ya que nos servirán para desbloquear mejoras para nuestros coches, colores para pintarlos, carrocerias y llantas.

Si os gustaba la gestión de la gasolina que se encontraba en la primera entrega, deciros que en Horizon Chase 2 ha desaparecido. Esto consigue una jugabilidad mucho más directa, en la que solo tendremos que centrarnos en ganar la carrera.

El juego cuenta con un total de 66 circuitos repartidos en 6 paises, una cifra inferior a lo visto en la primera entrega. Pero que destacan por su diseño para favorecer a la jugabilidad, con ambientaciones, superficies y condiciones climáticas diferencias que afectan directamente a la conducción. Con un total de 11 vehículos, podemos decir que el juego está muy bien pensando, ya que cada uno de ellos tendrá unas características propias (velocidad máxima, aceleración, manejo, gasolina y nitro) obligándonos a probarlos todos si queremos participar con el que mejor se adapta a nuestra forma de competir.

No todos estarán disponibles desde el inicio, ya que si queremos desbloquearlos todos tendremos que superar los diferentes paises. Además al conseguir tener unos puntos determinados subiremos de nivel y junto a conseguir monedas en los circuitos nos dará la opción de disponer de varias mejoras que desbloquear para nuestros vehículos.

El juego cuenta con el modo Vuelta al Mundo, es el clásico modo carrera,  en el que tendremos que ir superando las diferentes pruebas disponibles para ir acumulando puntos con los que desbloquear nuevos países y más eventos. Con eventos que nos llevan a ganar carreras o a superar un circuito en el menor tiempo posible. La puntuación de cada carrera dependerá de nuestra posición y de las monedas recogidas. Este modo vital si queremos desbloquearlo todo y superarlo nos llevará varias horas. Además el juego cuenta con multijugador local a pantalla partida de hasta cuatro jugadores , ideal para que lo disfrutemos compitiendo con nuestros amigos, algo que se echa en falta en muchos de los juegos de carreras actuales. Y como novedad este multijugador también podrá ser online.

Lo importante de esta entrega es sin duda su online en el modo Zona de Juego, con un multijugador crossplay entre las diferentes plataformas gracias al uso de Epic Online Services. Con carreras con otros jugadores, el modo Playground ofrece un nuevo desafío cada dos días, ideal para fomentar la rejugabilidad y el modo Torneo que reta a a ser los mejores en varias carreras modificadas del modo Vuelta al Mundo. Al superar las pruebas obtendremos tickets especiales para adquirir en un pase de batalla, lo que favorece la rejugabilidad y permitrá conseguirlo de forma gratuita.

 

CONCLUSION

 

Epic Games Brasil nos presenta Horizon Chase 2, un juego de carreras arcade muy divertido y accesible que mantiene parte de la esencia jugable que hizo famosa a la primera entrega por homenajear a los clásicos Top Gear, Lotus Turbo Challenge y Outrun. Con un cambio en el apartado gráfico que lo hace mucho más llamativo y actual, dejando atrás el estilo retro de los 16 bits para adoptar un diseño más cartoon, e incluyendo ciclos de día y noche, lluvias y tormentas de arena. Cuenta con un acabado sonoro excelente del conocido compositor Barry Leitch y una jugabilidad muy divertida, con un control excelente y multijugador crossplay gracias a Epic Online Services. En definitiva, Horizon Chase 2 es un título al que debes darle una oportunidad si te gustan los juegos de carreras arcade clásicos o disfrutaste de la primera entrega.

NOTA: 7,5