A falta de probarlo...el juego promete ser un referente en el genero de lucha actual al igual que lo fue el primer mortal kombat...
Una "adaptación" del clásico de 16 Bits a los tiempos de hoy día..."remakes" así sí, por favor.
Buen análisis ;)
Nombre: Mortal Kombat Plataformas: PlayStation 3/Xbox 360
Género: Lucha Distribuidora: Warner Bros. Interactive Entertainment
Muy buenas a todos de nuevo. Hoy, en ATISAL analizaremos el más que esperadísimo regreso de uno de los arcades de lucha más representativos del género, además de ser el más krudo, violento y visceral. En efecto, estamos hablando de Mortal Kombat.
Este juego es un reinicio de todos los acontecimientos de la saga, y puede verse desde el primer momento. El título se llama Mortal Kombat a secas, sin ningún subtítulo o número. No obstante, el quid de la cuestión es, ¿el juego es realmente bueno? Pasad al análisis para descubrirlo. O mejor dicho, let the Mortal Kombat begin!
El juego comienza justo después de los eventos de Mortal Kombat: Armageddon. Todos los personajes han perecido, excepto Shao Kahn y Raiden. Malherido, y esperando a que el malvado emperador le dé el golpe de gracia, Raiden se envía un mensaje a sí mismo en el pasado, tan extraño como ininteligible: "¡Debe ganar!".
A raíz de este contacto con el pasado, revivimos todos los momentos de la saga desde Mortal Kombat 1 hasta el tercer juego, incluyendo momentos cumbre como el porqué de los brazos de Jax, o cómo Kabal quedó horriblemente desfigurado. Además, hay varias sorpresas más... y es que modificar la línea temporal puede tener consecuencias terribles.
El plantel de personajes seleccionables es el siguiente: Scorpion, Liu Kang, Kung Lao, Sub-Zero, Sindel, Ermac, Reptile, Kitana, Johnny Cage, Jade, Mileena, Nightwolf, Cyrax (su forma humana es un traje extra), Noob Saibot, Smoke, Sektor (su forma humana es un traje extra), Sonya Blade, Jax, Kano, Stryker, Shang Tsung, Baraka, Kabal, Raiden, Cyber Sub-Zero, Sheeva y Quan Chi. En PlayStation 3 además tenemos de personaje exclusivo a Kratos, de la saga God of War.
En total tenemos 27 personajes en Xbox 360 y 28 en PlayStation 3.
Como jefes finales no controlables están los implacables e intimidantes Goro, Kintaro y el mismísimo Shao Kahn.
Apartado gráfico sobresaliente. Todos los luchadores han sido remodelados, y lo cierto es que tanto sus atuendos (mención especial a las féminas, cuyas prendas dejan más bien poco a la imaginación) como los propios personajes lucen de lujo.
Mortal Kombat
Lo mejor de todo, sin duda, son los daños que sufren tanto las vestimentas como los personajes, además de salpicaduras de sangre tanto propias como del escenario o de nuestro rival. Cuando acabamos los combates es más que habitual que nuestro personaje esté hecho trizas, con algunas partes de su cuerpo en carne viva y empapado en sangre. Sencillamente brutal.
Los escenarios están sacados de los tres primeros juegos de la saga, y están remasterizados, más acorde con los tiempos que corren. ¿Qué quiere decir esto? Que visitaremos escenarios tan emblemáticos como el Foso, el Bosque Viviente, o la Charca de los Muertos. La ambientación es 100% Mortal Kombat, los escenarios están repletos de detalles macabros como por ejemplo un sacerdote realizando un ritual pagano ante un ser humano desfigurado, o multitud de ahorcados, cadáveres, y gente torturada. Hay más de veinte escenarios diferentes, y algunos de ellos además con ligeras variaciones estéticas (diferentes horas del día, básicamente).
Como es habitual en la saga, el gore está a la orden del día, así que preparad vuestros paraguas ante el diluvio de sangre que se mostrará en pantalla. Abstenerse personas sensibles.
Mortal Kombat
Una de las mayores novedades a nivel jugable, y que representa un despliegue visual más que satisfactorio y espectacular son los llamados Rayos X. Es un ataque especial que muestra fracturas a nivel interno que un combatiente le realiza al otro, de forma muy sádica y cruenta. Sencillamente impresionante.
Sólo algunas texturas que podrían estar mejor definidas y a una mayor resolución, amén de algunos problemas menores de clipping al realizar fatalities empañan un apartado técnico de fábula que no podría hacer lucir de mejor forma al torneo más macabro que existe.
Por raro que parezca, y más en un juego de este género, está doblado al castellano. Aunque sólo en su modo historia, y en los finales de los personajes del modo Torneo. El trabajo realizado aunque no es perfecto, cumple más que de sobra su función. Podemos habilitar subtítulos si así lo deseamos, en un perfecto castellano.
Los efectos sonoros rayan a un magnífico nivel. Los distintos tipos de golpes, así como en la parte del cuerpo (o incluso superficie si nos enfrentamos a un contrincante robótico) suenan de forma distinta y más que creíble. Tanto, que casi duele sólo con oirlos. Cada personaje tiene su propia voz, diferente a la del resto de contendientes.
La banda sonora, aunque pasa algo más discreta que el resto del apartado, se sustenta directamente de los temas originales de los juegos primigenios. Incluso se han añadido los temas originales, como extra oculto. El compositor ha vuelto a ser Dan Forden, lo que significa que tenemos piezas de corte macabro y siniestro, amén de unas poquitas más de temática más cañera. Y como nota adicional, él mismo ha vuelto a aparecer en el propio juego, haciendo el cameo del mítico "TOASTY!".
Aquí tenéis varios de los temas que podemos escuchar en el juego:
The Pit
The Rooftop (Day)
The Temple
The Subway (Mortal Kombat 3)
Uno de los puntos fuertes del juego. La jugabilidad ha sido revisada, y ahora el juego es tan accesible para los novatos como para los más duchos en el género. Lo que primero nos llama la atención es el cambio en la mecánica, una vuelta a los orígenes de la saga: la jugabilidad es ahora bidimensional (pese a que tanto los escenarios como los personajes son tridimensionales).
Mortal Kombat
De una forma similar a lo ya visto en Tekken, ahora tenemos un botón para cada extremidad de nuestro personaje. Se ha añadido también un medidor de "súper" para los personajes, el cual puede ser cargado mediante acciones como por ejemplo combear al rival o recibir impactos suyos. El medidor tiene tres niveles distintos, cada uno para un fin distinto: el primer tercio sirve para mejorar un ataque especial y que sea más dañino amén de añadirle algún efecto adicional; el segundo tercio puede usarse para romper un combo rival; y con el medidor cargado a tope podemos realizar un devastador ataque Rayos X, que nos muestra de forma espectacular los huesos y órganos del enemigo siendo fracturados y lisiados.
Entre la oferta de modos de juego disponibles, tenemos un online algo mejorable debido a varios problemas de latencia, el modo Tag team en el cual los duelos son de dos contra dos personajes, la Torre de los Desafíos, y un completísimo modo tutorial. También tenemos el modo historia, dividido en varios capítulos en los que manejamos a más de la mitad de personajes del roster, con escenas entre pelea y pelea. Dentro del modo online tenemos un modo "Rey de la Colina", en el cual hasta ocho jugadores pueden ver una pelea e intentar derrocar al campeón, además de votar lo que les ha parecido el combate que han visionado. También pueden aplaudir o abuchear en función de lo que les parezca el combate.
En el modo Tag Team pueden jugar hasta cuatro jugadores, en dos equipos de dos. Durante una pelea en equipo, los personajes que no estén en el ring pueden intervenir en momentos puntuales para realizar "assist attacks", o pueden realizar "special entry attacks", en los cuales el personaje que entra al ring golpeando para permanecer en él mientras que el primero se convierte en asistente.
Mortal Kombat
El modo Torre de los Desafíos es un modo monojugador que incluye la friolera de 300 desafíos, algunos a modo de minijuego, de dificultad ascendente que premia al jugador con dinero que luego podemos utilizar en la Kripta para comprar extras. Al jugar en el modo Torneo en solitario y al modo Historia también obtenemos dinero.
El mítico "Test Your Might" (Desafío de poder) ha vuelto, y esta vez no ha venido solo. Con él han venido también "Test Your Sight" (Desafío de vista), "Test Your Strike" (Desafío de poder) y "Test Your Luck" (Desafío de suerte).
Test Your Might consiste en rellenar un medidor de fuerza aporreando botones, para romper distintos objetos. Test Your Sight consiste en, a modo de timo de los trileros, encontrar un objeto oculto entre numerosos objetos que se entremezclan para entorpecernos. Test Your Strike consiste en romper un bloque específico de entre un buen puñado de ellos; Y Test Your Luck es un combate con normas aleatorias e hilarantes, como puede ser combatir sin brazos, al revés, ardiendo, o con supermedidor ilimitado.
Además del completísimo modo tutorial, también nos encontramos con un tutorial de fatalities, y el modo práctica, redondeando así una oferta de modos de juego más que satisfactoria.
Aquí tenéis un vídeo del gameplay del juego:
Gameplay
El modo historia está compuesto por alrededor de 65 combates. Sumándole las escenas intermedias, puede durarnos una tarde o dos. Es posiblemente el mejor modo historia de un juego de su género.
Mortal Kombat
Una vez completado, tenemos el incombustible versus, tanto online como en pantalla dividida (con opción de juego con hasta tres amigos más por equipos), los varios minijuegos de "Test Your...", la larguísima Torre de los Desafíos, e infinidad de secretos y extras (amén de alguna sorpresita desagradable, avisados quedáis) de la Kripta.
El modo historia es muy, pero que muy bueno, pese a que pierde algo de fuelle en sus compases finales. No obstante, deja un buen sabor de boca. El roster de personajes controlables es también uno de los más míticos no sólo de su género, sino del mundillo de los videojuegos; y además está repleto de figuras carismáticas. En ningún momento tenemos la impresión de que haya algún personaje de relleno, pese a que en sus inicios todos eran prácticamente clónicos y pallette swaps.
La dificultad es ajustable, hay cinco modos distintos. Aunque el combate contra Shao Kahn quizá desespere a los menos duchos en el género. Y es que el mastodóntico emperador del Outworld no perdona el más mínimo fallo, amén de tener una salud de hierro.
Mortal Kombat
Aunque por lo general la experiencia de juego es más que satisfactoria. Cosa que se acentúa teniendo en cuenta que el control es totalmente configurable, y podemos guardar hasta cuatro configuraciones distintas de control. Quizá el sistema de juego no sea tan profundo como por ejemplo en Dead or Alive 4 o Super Street Fighter 4 (aunque llegar a dominar todos los match-ups y los movimientos de cada personaje nos lleve nuestro tiempo), pero desde luego sí que es mucho más accesible, espectacular, y sobre todo visceral.
Con respecto a las diferencias entre versiones, los juegos son prácticamente idénticos si exceptuamos la inclusión de Kratos de God of War en la versión de PlayStation 3, mientras que 360 se queda sin ninguna exclusiva.
Mortal Kombat ha vuelto, y esta vez para quedarse. Estamos ante uno de los títulos más espectaculares y viscerales de los últimos tiempos. Un regreso y reinicio de la saga que los fans tanto pedíamos a gritos, y los desarrolladores han sabido llevar a buen puerto.
Mortal Kombat es un juego de lucha imprescindible, tanto si eres un jugador casual como uno hardcore y experto en el género. Recomendado para todo tipo de públicos. Eso sí, exceptuando las personas sensibles y los menores de edad.
A falta de probarlo...el juego promete ser un referente en el genero de lucha actual al igual que lo fue el primer mortal kombat...
Una "adaptación" del clásico de 16 Bits a los tiempos de hoy día..."remakes" así sí, por favor.
Buen análisis ;)
Aunque asi pudiera parecer, mas que un remake es un reboot... osea raiden del futuro tuvo su propia crisis en las tierras infinitas y reescribio el universo del mortal kombat...
Pokémon | Pokémon Escarlata y Purpura | The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom | Bayonetta 3 | Monster Hunter Rise | Super Mario 3D World + Bowser's Fury | Xenoblade Chronicles 3 | Kirby | Kirby’s Return to Dream Land Deluxe | Mario Kart 8 Deluxe | The Legend of Zelda | Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin | Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón | Yo-Kai Watch | Ratchet & Clank | Resident Evil 4 Remake | Dynasty Warriors 9 | THE KING OF FIGHTERS XV | Monster Hunter: World | Star Wars | Animal Crossing | Nioh | Street Fighter V | Dragon Ball FighterZ | Hitman | Life is Strange: True Colors | Super Smash Bros. Switch | Metal Gear Solid V | DRAGON QUEST XI | Final Fantasy XV | Dark Souls III | Resident Evil Village | Saints Row | The Last of Us Parte I | SOULCALIBUR VI | Marvel's Guardians of the Galaxy | Horizon Forbidden West | Horizon Zero Dawn | Ghost of Tsushima: Director’s Cut | God of War | Pokémon X Y | Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alfa | Pokemon: Let's Go Pikachu! y Eevee! | Pokémon Ultrasol y Ultraluna | Pokémon Sol y Luna | Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente | Leyendas Pokémon: Arceus | Shadow of the Colossus | The Legend of Zelda: Breath of the Wild | God of War Ragnarök
Exellent!!! un buen juego que no me podía perder. Lástima el online muy flojo pero en lo demás muy bueno. A seguir dando leña. Exelente análisis.